
- Arce y palma, 100% puro
- Grado C máxima calidad
- Máxima concentración mineral
- Excelente sabor
- Es el mejor, y el precio es algo más elevado
- Muy demandado en verano.
- Para el Ayuno, no casa bien con el zumo de limón
El Sirope de Arce: «Oro líquido lleno de salud»
El Acer Saccharum, árbol perteneciente a la familia de las sapindáceas, es también llamado Arce del Azucar, precisamente por la cualidad que da sentido a nombrarlo aquí, las propiedades y el dulzor especial de su savia.
El origen del Sirope de Arce
Es posible que pienses que el origen de producir el sirope de Arce es algo relativamente reciente, sin embargo, cientos de años atrás los indios de la zona Norte de America, conocían perfectamente las técnicas adecuadas para atrapar y conservar el sirope de este árbol.

- Arce y palma, 100% puro
- Grado C máxima calidad
- Máxima concentración mineral
- Excelente sabor
- Es el mejor, y el precio es algo más elevado
- Muy demandado en verano.
- Para el Ayuno, no casa bien con el zumo de limón
El sirope de Arce, conocido por los indios amerindios como «sinzibuckwud«, era utilizado como base de gran parte de sus medicinas, además de elixir energético. En momentos de enfermedad, la combinación del sirope y ciertas hierbas, mezclado con agua, era uno de sus más potentes aliados.
La recogida de la savia era realizada a través de cañas talladas en forma de u, las cuales iban a parar a recipientes, normalmente de madera. Posteriormente, iba a parar a unas vasijas que puestas a fuego y tapadas por ramas a modo de «tapa», cocían durante tiempo, mientras los indios, e una suerte de ritual del hogar, charlaban. Claro esta, esta forma rudimentaria de crear el jarabe de Arce, no era lo suficientemente sofisticada, posiblemente por la dificultad de encontrar el correcto punto de ebullición, para conseguir la pureza y concentración actual.
Evolución del Sirope de Arce
La llegada de los colonos y exploradores franceses, y sobretodo su introducción de los recipientes de hierro y cobre, trajo consigo una mayor sofisticación y mejora del proceso de producción, que si bien comenzó con el aprendizaje de las técnicas de los indios, pronto paso a una mayor sofisticación y mejor resultado, que convirtió el sirope de Arce, en uno de los más preciados.
El valor del sirope aumentó en épocas en que otro tipo de azúcar era un bien muy difícil de conseguir. De esta forma se convirtió en un edulzante presente de continuo en las mesas de los colonos del siglo XVIII y así a perdurado durante los años venideros, mejorando las formas y periodos de extracción de la savia de Arce, hasta llegar a la gran pureza y riqueza del grado C actual.
Actualmente es parte íntima de la cultura canadiense, de hecho la tradición con la que empezó la extracción, en grupos familiares, se sigue repitiendo y es común que una familia tenga su propio sirope de Arce para autoconsumo.

- Arce y palma, 100% puro
- Grado C máxima calidad
- Máxima concentración mineral
- Excelente sabor
- Es el mejor, y el precio es algo más elevado
- Muy demandado en verano.
- Para el Ayuno, no casa bien con el zumo de limón
Cómo se extrae la Savia del Arce
La savia dulce del Arce, tiene unas fechas concretas en que se puede extraer, coincidiendo con la primavera en Canadá. Por ello, el tiempo de extracción se limita al mes de Marzo y parte de Abril.
Cuando la nieve todavía no ha comenzado a derretirse, sino más bien llena el paisaje por doquier, los canadienses recogen la savia de forma artesanal, colgando cubos en las ramas bajo las heridas por donde corre la savia.
Posteriormente, la savia será concentrada mediante un proceso lento de cocción/evaporación, que tras la pérdida de agua se convertirá en el sirope espeso que conocemos.
Impresiona saberlo, pero no deja de darle mayor importancia, como si de oro líquido se tratara, pero el litro de sirope equivale a toda la savia de un enorme Arce, como si de una transfusión de vida vegetal se tratara. Así pues, para sacar un litro de sirope, se requieren nada menos que cincuenta litros de savia. Si consideramos que el Arce debe de tener más de cuarenta años para quitarle la suficiente corteza para extraer la savia, podemos hacernos a la idea del bien preciado que es.

- Arce y palma, 100% puro
- Grado C máxima calidad
- Máxima concentración mineral
- Excelente sabor
- Es el mejor, y el precio es algo más elevado
- Muy demandado en verano.
- Para el Ayuno, no casa bien con el zumo de limón
Categorías o Grados de Sirope de Arce
Los grados del sirope de Arce, están relacionados con el momento de su recogida. Dependiendo de si es al principio o final de la cosecha, tiene una concentración y por tanto una calidad. En el caso del Sirope de Arce para realizar Sirope de Savia, es importante que sea de la mejor calidad, ya que el usuario que realiza la Dieta del Sirope debe asegurarse de que va a recibir los nutrientes adecuados para salvaguardar el buen estado de salud, y que se trate realmente de una dieta depurativa que aporta, y no que reste.
Sirope de Arce Clase-Grado C:
Es el primero que se recoge en la cosecha y es más ligero y líquido. Este contiene mayor dulzor, pero menos minerales, de ahí que sea perfecto como edulcorante natural, pero no sea el más apto para mezclar con el sirope de Palma. Podemos identificarlo con cierta facilidad por tener un color más claro, dentro de la tonalidades del ambar.
Sirope de Arce Clase-Grado B:
Recogido en una fase más tardía, y con un color ambar algo más oscuro, el grado B se sitúa a mitad de camino entre el grado A y C, aunque de apariencia se asemeja más al Grado A. Contiene menores niveles de azucar, y mayor concentración mineral, pero aún así, no llega a los niveles de las últimas extracciones de la Savia del Arce.
Sirope de Arce Clase-Grado C:
La crème de la crême de los siropes de Arce, proviene de las últimas extracciones de la savía que ese año dará cada árbol. De color bastante más oscuro y gran espesor, el sirope de Arce Grado C, tiene la mayor concentración de minerales y nutrientes beneficiosos de los tres.
Si bien no es tan dulce, tiene las grandes propiedades que junto al sirope de Palma van a hacer este nutriente tan importante para nosotros. Especialmente tiene un muy alto porcentaje de Calcio, zinc, manganeso y hierro (Uno de las aportaciones que marca más diferencias entre los diferentes grados del Sirope, llegando a doblar la concentración de hierro en referencia a la savia de clase A).

- Arce y palma, 100% puro
- Grado C máxima calidad
- Máxima concentración mineral
- Excelente sabor
- Es el mejor, y el precio es algo más elevado
- Muy demandado en verano.
- Para el Ayuno, no casa bien con el zumo de limón
Propiedades principales del Sirope de Arce GRADO C
Como ya hemos nombrado, esta savia tiene una gran cantidad de nutrientes y sustancias beneficiosas para el organismo, siendo las más relevantes por importancia y cantidad:
- El Hierro: Vital para nuestro organismo por su papel en el transporte del oxígeno, en colaboración estrecha en nuestro caso con el ácido cítrico aportado a nuestra Dieta.
- El Calcio: También con estrecha colaboración con el ácido cítrico para su correcta absorción entre otros, vital para el funcionamiento de nuestros músculos, nervios y circulación de la sangre. Amen de su consabida influencia en hueso y dentadura.
- El Manganeso: Vital e indispensable en la manufactura y transformación de colesterol, hidratos, hierro y cobre, con una influencia especialmente importante en el desarrollo óseo y glándulas genitales.
- Zinc: Presente en los procesos de regeneración capilar y cutánea, con un importante papel en la acción de cicatrizar. Es importante en personas con desarreglos de insulina, y siendo un mineral que acostumbra a tener un nivel demasiado bajo en nuestro cuerpo, la savia de Arce es un buen vehículo para restablecerlo.

- Arce y palma, 100% puro
- Grado C máxima calidad
- Máxima concentración mineral
- Excelente sabor
- Es el mejor, y el precio es algo más elevado
- Muy demandado en verano.
- Para el Ayuno, no casa bien con el zumo de limón
El Sirope de Arce «de imitación»:
En el mercado, se encuentra con demasiada asiduidad, supuestos siropes de Arce que en realidad llevan una cantidad ínfima para poder realizar correctamente sus campañas de marketing sin entrar en terrenos de ilegalidad, aunque a efectos prácticos los hagan.
Es muy importante cercionarse bien de la composición de estos siropes, ya que podrían no aportar absolutamente nada a nuestro cuerpo, y vernos sin quererlo, haciéndo daño a nuestro cuerpo en la creencia de que estamos recibiendo todo lo necesario para el organismo con con la Dieta echa con el sirope correcto.
Por ello, debemos desconfiar siempre de aquellos productos que no enseñan correctamente su etiquetado, o cuya descripción no es clara.